Materiales y Herramientas Necesarias
Papel pintado
Adhesivo para papel pintado (cola tradicional, Sugerimos marca Wepel o plastiwall)
Cubo para mezclar la cola
Brocha o rodillo para aplicar la cola ( que no desprenda pelos )
Cúter afilado y tijeras para papel pintado
Regla metálica larga o espátula ancha para guiar el corte
Cepillo de empapelar o espátula de plástico para alisar ( preferentemente recubierta de felpa)
Rodillo para juntas (pequeño)
Cinta métrica
Nivel de burbuja o plomada (o nivel láser)
Lápiz
Esponja y cubo con agua limpia
Mesa de empapelar (o superficie grande y limpia)
Imprimación (si es necesaria para la pared)
FASE 1: PREPARACIÓN
Preparar la Pared
Asegúrate de que la pared esté limpia, seca, lisa y libre de grasa o polvo. Repara cualquier imperfección (agujeros, grietas).
No debe colocarse en superficies sin revoque, con terminaciones sin lijar o terminaciones en mal estado o con humedad. En caso de querer colocarlo sobre Durlock se deberán masillar las uniones, lijar y pintar para lograr una superficie uniforme.
Para asegurar el mejor resultado estético del empapelado, recomendamos que la pared esté pintada previamente con pintura blanca ( latéx común). si la superficie tiene un color intenso o desigual, podrían llegar a transparentarse sutilmente o generar diferencias en la superficie una vez colocado el empapelado. una base blanca y pareja ayuda a que los colores y matices del diseño se vean tal como fueron concebidos, sin interferencias.
Preparar el Papel
Mide la altura de la pared y añade unos 5-10 cm de margen (arriba y abajo) para cada tira. Si el papel tiene un patrón, ten en cuenta el “rapport” (repetición del patrón) para que case entre tiras.
Medir pared, añadir margen, cortar primera tira.
Trazar la Guía Vertical
Es crucial que la primera tira quede perfectamente vertical, ya que guiará al resto. Mide desde una esquina el ancho del papel menos 1-2 cm y traza una línea vertical usando un nivel o plomada. ¡No confíes en que las esquinas estén rectas!
Medir desde esquina, usar nivel, trazar línea guía.
FASE 2: ENCOLADO Y COLOCACIÓN
Preparar y Aplicar la Cola
Prepara la cola siguiendo las instrucciones del fabricante. Extiende la tira de papel boca abajo sobre la mesa de empapelar. Aplica una capa uniforme de cola desde el centro hacia los bordes, asegurándote de cubrir bien los bordes.
Mezclar cola, aplicar cola uniformemente al reverso del papel.
“Plegar” o “Embeber” el Papel
Una vez encolada, pliega la tira llevando los extremos hacia el centro, con los lados encolados tocándose (esto se llama “booking” o “embeber”). Esto permite que el papel absorba la cola de manera uniforme y se relaje, evitando burbujas. Deja reposar el tiempo indicado (usualmente 5-10 minutos).
Colocar la Primera Tira
Deberás tomar la tira plegada, desplegar la parte superior y alinearla con la línea guía vertical que trazaste, dejando el margen superior sobrante contra el techo.
Alisar el Papel
Una vez posicionada la parte superior, alisa el papel con el cepillo o espátula, trabajando desde el centro hacia los bordes y de arriba hacia abajo para eliminar burbujas de aire y arrugas. Luego, despliega la parte inferior y repite el alisado.
Alisar con cepillo/espátula con felpa, eliminando burbujas con cuidado de no rayar el material.
FASE 3: AJUSTES Y CONTINUACIÓN
Recortar Sobrantes
Con el papel aún húmedo, usa la regla metálica o espátula ancha para presionar firmemente el papel en el ángulo del techo y el zócalo. Con el cúter bien afilado, recorta el exceso de papel. Cambia la cuchilla del cúter con frecuencia para cortes limpios.
Limpiar Exceso de Cola
Limpia inmediatamente cualquier exceso de cola que haya salido por los bordes o manchado la superficie del papel con una esponja húmeda y limpia sin productos químicos. No frotes con fuerza.
.
Colocar las Siguientes Tiras
Encola y pliega la siguiente tira. Colócala justo al lado de la anterior, haciendo que los bordes se toquen (“a tope”), sin superponerlos. Asegúrate de que el patrón/ mural case perfectamente. Alisa y recorta como la primera.
Usar el Rodillo de Juntas
Una vez que la cola haya asentado un poco (pero no esté seca), pasa suavemente el rodillo de juntas sobre las uniones para asegurar una buena adhesión y que queden planas. No presiones demasiado fuerte para no exprimir la cola.
FASE 4: DETALLES Y FINALIZACIÓN
Trabajar Alrededor de Obstáculos
Para interruptores o enchufes (¡corta la electricidad primero!), empapela por encima, haz un corte en X sobre el obstáculo y luego recorta cuidadosamente alrededor. Para esquinas interiores y exteriores, hay técnicas específicas (a menudo implican cortar el papel en la esquina y superponer ligeramente o envolver la esquina).
Revisión Final y Secado
Descripción: Revisa toda la superficie en busca de burbujas persistentes (puedes intentar pincharlas con un alfiler y alisar) o manchas de cola. Deja secar completamente durante al menos 24-48 horas, evitando corrientes de aire fuertes al principio.
Consejos Adicionales
Lee las instrucciones: Siempre sigue las indicaciones específicas del fabricante del adhesivo a la hora de prepararlo, y dejarlo reposar.
Paciencia: No te apresures, especialmente si es tu primera vez.
Limpieza: Mantén tus herramientas y manos limpias para evitar manchar el papel.
limpiar siempre las uniones y restos de adhesivo en el techo y zócalo.
Buena iluminación: Trabaja con buena luz para ver bien los detalles y posibles imperfecciones.
Prueba primero: Si no estás seguro, considera comprar un rollo extra y practicar en una zona poco visible o en un tablero.